La coordinación en estructuras empresariales flexibles. El caso de los Medios Electrónicos de Pago

Autores/as

  • Carlos Meilan Universidad Nacional de Moreno
  • Claudio Corropolese Fardelli Departamento de Ciencias Sociales y Juridicas. Universidad Nacional de Moreno

DOI:

https://doi.org/10.54789/

Palabras clave:

estructura, coordinación, fragmentación

Resumen

El presente trabajo se desarrolla en el marco de un proyecto de investigación en curso, cuyo objetivo principal consiste en problematizar y analizar los mecanismos de coordinación en las actuales estructuras empresariales fragmentadas. Para ello, se propone examinar críticamente las formas en que se estudian y comprenden estos mecanismos dentro de organizaciones que ya no responden a modelos integrados tradicionales, sino que operan a través de redes de empresas y actores que participan en la generación de valor. Como punto de partida, se presenta un estado del arte que recorre los distintos enfoques teóricos sobre los conceptos de estructura y coordinación empresarial. Se revisan las primeras teorías orientadas a estructuras integradas, para luego abordar los desarrollos más recientes que analizan las estructuras fragmentadas, caracterizadas por la externalización de procesos y la colaboración entre múltiples organizaciones que intervienen en la producción de bienes y servicios. En este contexto, y dada la complejidad inherente a su organización y funcionamiento, se realiza una caracterización del sector de Medios Electrónicos de Pago (MEP). Este sector se propone como caso de estudio relevante para analizar la problemática de la coordinación empresarial en entornos fragmentados, ya que permite explorar cómo se articulan los distintos actores y procesos en una rama de la economía marcada por la innovación tecnológica y la interdependencia organizacional.

Descargas

Publicado

2025-07-31

Cómo citar

La coordinación en estructuras empresariales flexibles. El caso de los Medios Electrónicos de Pago. (2025). RInCE, 16(32). https://doi.org/10.54789/