Reflexiones sobre la aplicación del análisis de sentimientos y emociones. El alcance de los enfoques postcognitivistas
DOI:
https://doi.org/10.54789/rince.31.9Palabras clave:
Sentimientos, Emociones, Aprendizaje, Análisis de sentimientos, PostcognitivismoResumen
En su disertación se puso bajo estudio si el Análisis de Sentimientos y las emociones pueden capturar de manera eficiente los matices de la interacción entre el contexto, los sentimientos/emociones y el lenguaje. Se expresaron sobre la técnica del análisis de sentimientos como herramienta de detección y de la clasificación de emociones cuyo alcance y limitaciones se ven supeditado al contexto en el que se insertan los individuos. El aprendizaje es visto como un proceso dinámico y activo en el que el individuo interactúa constantemente con su entorno, y nos invitan a repensar cómo entendemos la cognición, el aprendizaje y el conocimiento en un mundo cada vez más complejo.